Consulta nuestros servicios para EMPRESAS y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS en ATENZIA.COM
Logo Atenzia
Inicio
Classic
Móvil
Premium
Senzia
Blog de Teleasistencia

Cómo prevenir un golpe de calor en personas mayores

Un hombre mayor bebe de una botella de agua.

El verano boreal —es decir, el que se produce en el hemisferio norte— de 2023 fue el más caluroso desde que se registran las temperaturas en todo el mundo, según la NASA. Y parece que esta tendencia seguirá en aumento. Unas temperaturas cada vez más elevadas suponen un mayor reto para protegernos, sobre todo para las personas que más sufren las inclemencias de las olas de calor. 

Los grupos más vulnerables en estas situaciones climáticas son los más pequeños, las personas mayores y los pacientes crónicos, especialmente los que padecen problemas cardiovasculares o respiratorios. A continuación, te detallamos cómo prevenir un golpe de calor en personas mayores y cómo identificar sus síntomas si se da el caso. 

¿Por qué las personas mayores son más vulnerables al golpe de calor?

La tercera edad más propensa a sufrir un golpe de calor debido a que la sensación de calor en ancianos no es igual que para las personas más jóvenes. En la vejez, el sistema que regula el calor que sentimos está envejecido, por lo que no detecta de la misma forma la temperatura y, a su vez, el impulso fisiológico de sentir sed disminuye.

Hacernos mayores también nos predispone a tener más probabilidades de padecer enfermedades crónicas, factor que aumenta la sensibilidad a las temperaturas extremas. Para mermar el daño de estas patologías, suelen prescribirse medicamentos que anulan la capacidad de disipar el calor. De hecho, las personas tratadas con fármacos antipsicóticos —es decir, aquellos específicos para las demencias, como la enfermedad de Alzheimer— son los colectivos más vulnerables ante un golpe de calor. 

Senzia1

Síntomas del golpe de calor a los que prestar atención

Los síntomas del golpe de calor en adultos son muy variados y debemos  tomar precauciones si nuestros seres queridos pertenecen a los grupos más sensibles frente a las altas temperaturas

Estar alerta e identificar cuáles son los síntomas de un golpe de calor en personas mayores nos ayudará a evitar consecuencias más graves: 

Subscríbete a nuestra newletter

Conoce todas la novedades de nuestro blog de Teleasistencia y recibe información de interés sobre alimentación, salud, ocio y cuidados

@honeypot
Newsletter

¿Cómo prevenir el golpe de calor en personas mayores?

La prevención es clave para evitar un golpe de calor en personas mayores. Se aconsejan las siguientes indicaciones a la hora de aliviar la sensación de calor en ancianos durante olas de calor: 

Un termómetro clavado en la arena de una playa marca altas temperaturas.
Para reducir la sensación de calor en personas mayores, bebe mucha agua, lleva ropa clara y ligera y mantén un entorno lo más fresco posible.

Qué hacer si una persona mayor sufre un golpe de calor

Si la persona presenta múltiples síntomas del golpe de calor en adultos de los arriba mencionados, es hora de actuar y llamar a los servicios de emergencias del 112 o 061. Una rápida actuación es clave para evitar las graves consecuencias de un golpe de calor en personas mayores. Para ello, deberemos esta serie de pasos: 

En épocas azotadas por temperaturas extremas, los servicios de teleasistencia domiciliaria refuerzan los seguimientos a las personas usuarias. Los relojes de teleasistencia como Senzia son una gran ayuda tanto dentro como fuera del domicilio, siendo soluciones ideales para asegurar la tranquilidad de la familia al completo. Si quieres más información, escríbenos a [email protected] y resolveremos cualquier duda que tengas.

Conclusión

Es una realidad cada vez más tangible que las temperaturas aumentan año tras año y, con ello, la preocupación por la seguridad de los grupos más vulnerables. Generar el ambiente más fresco posible y tomar precauciones —como, por ejemplo, no salir en la franja crítica de calor— ayudará evitar un golpe de calor en la tercera edad. Identificar los síntomas del golpe de calor en adultos, actuar con rapidez y movilizar a los servicios de emergencia si es necesario será clave para asegurar su bienestar. ¡No olvides llevar siempre contigo una botella de agua fresca y de usar protección solar! 

Quizás te pueda interesar...

Publicado el 2025-03-12

Suma bienestar a los años: envejecimiento saludable y calidad de vida – Teleasistencia

Información de interés

Envejecimiento saludable y calidad de vida: las claves para envejecer bien

El envejecimiento saludable se centra en sumarle vida a los años, algo imprescindible en sociedades donde la esperanza ... (+)

El envejecimiento saludable se centra en sumarle vida a los años, algo imprescindible en sociedades donde la esperanza de vida al nacer crece año tras año. Te contamos cómo el bienestar y la vejez van cada vez más de la mano.

(-)

Leer más

Publicado el 2024-10-03

Ejercicios de respiración para relajarse – Teleasistencia

Información de interés

Ejercicios de respiración para relajarse y sus (múltiples) beneficios en personas mayores

La forma en que respiramos marca la sensación de alerta que experimenta nuestro cuerpo. Gestionarla de forma adecuada n... (+)

La forma en que respiramos marca la sensación de alerta que experimenta nuestro cuerpo. Gestionarla de forma adecuada nos aporta múltiples beneficios en cuerpo y mente. Descúbrelo aquí.

(-)

Leer más

Publicado el 2025-05-13

Actividades cognitivas para adultos mayores. Guía para Personas Cuidadoras

Información de interés

Estimula tu mente en compañía: actividades cognitivas para adultos mayores

El apoyo y la empatía son fundamentales para animar a una persona mayor a hacer ejercicios de estimulación cognitiva. ... (+)

El apoyo y la empatía son fundamentales para animar a una persona mayor a hacer ejercicios de estimulación cognitiva. Te contamos cómo los familiares y cuidadores pueden aumentar su motivación.

(-)

Leer más

Compartir:

Volver al blog

Siguiente entrada