Consulta nuestros servicios para EMPRESAS y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS en ATENZIA.COM
Logo Atenzia
Inicio
Classic
Móvil
Premium
Senzia
Blog de Teleasistencia

¿Cómo levantar a una persona mayor de la cama?

Persona mayor intentando levantarse de la cama mientras se ayuda de un bastón para incorporarse

Con el paso de los años nuestros músculos y huesos van debilitándose aumentando así el riesgo de caídas y de posibles lesiones. Así, en la tercera edad, tareas cotidianas como levantarse de la cama pueden tornarse complejas y en muchos casos, aunque esta persona no sea dependiente, precisar de la ayuda de alguien.

Por eso, si cuidamos de una persona mayor, especialmente si esta tiene cierto nivel de dependencia, es necesario que tengamos en cuenta ciertos tips que nos ayuden a hacerlo de forma cuidadosa y sin dañar al mayor ni a nosotros mismos.

Cómo levantar a un abuelo de la cama

Al cuidar a una persona mayor son muchos los aspectos que debemos tener en cuenta para ofrecerle la mejor asistencia, pero también para evitar que nosotros mismos podamos sufrir algún daño. Acciones cotidianas como levantar a una persona mayor de la cama pueden convertirse en un peligro si no lo hacemos con cuidado. Si quieres evitarlo, a continuación te explicamos los aspectos que debes tener en cuenta y los pasos que debes realizar.

Aspectos a tener en cuenta

A la hora de levantar a una persona mayor de la cama hay ciertas cosas que debemos de tener en mente para hacerlo de la forma más eficaz y segura posible. Por eso, en primer lugar es importante ser conscientes de la capacidad de movilidad del mayor para no exigirle movimientos que es incapaz de hacer. De la misma manera también debemos de conocer nuestras limitaciones para, en caso de no poder por el peso o por los movimientos necesarios, pedir ayuda a alguien.

Además, es importante informar siempre al mayor de los pasos a realizar para que colabore y se sienta seguro. A la hora de iniciar el proceso debemos armarnos de paciencia y tener mucho cuidado, realizando los pasos poco a poco y correctamente, con precaución a la hora de cargar el peso y realizar ciertos movimientos para evitar lesiones en la espalda o columna vertebral.

Por último es importante tener una silla a mano para que así sea más fácil realizar el proceso y que el mayor pueda sentarse en ella y después levantarse por completo en lugar de hacerlo de inmediato.

Pasos a seguir

Tal y como hemos mencionado anteriormente, al igual que al levantar a una persona mayor del suelo, es fundamental conocer bien los pasos que debemos realizar y cómo debemos de ejecutarlos para evitar dañar al mayor o a nosotros mismos:

  1. Lo primero que debemos hacer es pedir al mayor que se ponga bocarriba, ayudándole si es preciso.
  2. Coloca uno de tus brazos sujetando su cuello y hombros y el otro debajo de sus piernas. Para mayor seguridad, podemos pedirle que se agarre a nuestra nuca.
  3. Una vez nos hayamos cerciorado de estar sosteniendo bien al mayor, le ayudaremos a girarse hacia el borde de la cama hasta que sus pies queden colgando.
  4. Ayúdale a que mueva sus pies hasta colocarlos en el suelo.
  5. Agarra a la persona por la espalda y cadera y ayúdale lentamente a levantarse.
  6. Quédate a su lado durante un rato para confirmar que se encuentra bien y no se marea.
  7. Si el mayor usa silla de ruedas o simplemente para mayor seguridad, acerca la silla al borde de la cama y ayúdale, con un movimiento rápido y eficaz, a colocarse en ella. De esta forma será más fácil terminar de levantarlo.

¿Y para acostarle?

A la hora de acostar a una persona mayor debemos de realizar exactamente los mismos pasos que al levantarle pero a la inversa. Siempre con cuidado y paciencia, tras lavar a una persona encamada, cambiar sus sábanas o simplemente para acostarlo a la hora de dormir, considerando los siguientes aspectos:

Senzia1

Consejos para no dañar al anciano cuando le levantes

A la hora de levantar a una persona mayor de la cama lo primero que debemos de intentar es hacerlo con calma, mucho cuidado y seguridad para evitar dañarlo a él o a nosotros mismos realizando los pasos mencionados anteriormente y teniendo en cuenta los aspectos que os hemos contado. Además, es importante tener en cuenta los siguientes consejos para que el proceso sea lo más cómodo y seguro para ambos:

Subscríbete a nuestra newletter

Conoce todas la novedades de nuestro blog de Teleasistencia y recibe información de interés sobre alimentación, salud, ocio y cuidados

@honeypot
Newsletter


Quizás te pueda interesar...

Publicado el 2024-11-14

La soledad en la vejez: cómo combatirla – Teleasistencia

Información sobre los cuidados en personas de tercera edad

La soledad en las personas mayores y la importancia de las relaciones sociales

El aislamiento social puede desembocar en adoptar malos hábitos en la vejez, como el sedentarismo. Existen multitud de ... (+)

El aislamiento social puede desembocar en adoptar malos hábitos en la vejez, como el sedentarismo. Existen multitud de estrategias y consejos que ayudan a prevenir la soledad no deseada.¡Descúbrelos!

(-)

Leer más

Publicado el 2020-06-19

Cómo tratar a una persona mayor con depresión

Información sobre los cuidados en personas de tercera edad

Cómo tratar a una persona mayor con depresión

La depresión es una enfermedad en la que el apoyo es fundamental. En este artículo repasamos qué tipos de depresión ... (+)

La depresión es una enfermedad en la que el apoyo es fundamental. En este artículo repasamos qué tipos de depresión hay, qué podemos hacer para ayudar al enfermo y los errores más comunes

(-)

Leer más

Publicado el 2023-08-08

Prevenir úlceras por presión: Consejos y mejores prácticas - Teleasistencia

Información sobre los cuidados en personas de tercera edad

Prevenir úlceras por presión: consejos y mejores prácticas

¿Sabes cómo prevenir las úlceras por presión en personas mayores? Existen varias formas de evitar la aparición de e... (+)

¿Sabes cómo prevenir las úlceras por presión en personas mayores? Existen varias formas de evitar la aparición de estas molestas llagas. Te las contamos y resolvemos tus dudas. 

(-)

Leer más

Compartir:

Volver al blog

Siguiente entrada