Consulta nuestros servicios para EMPRESAS y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS en ATENZIA.COM
Logo Atenzia
Inicio
Classic
Móvil
Premium
Senzia
Blog de Teleasistencia

Tensión baja en personas mayores ¿Cómo controlarla?

La tensión baja en personas mayores es muy común y aunque está muy extendida la creencia de que la tensión arterial baja es preferible a la hipertensión, lo cierto es que las dos pueden suponer un grave peligro para la salud.

Si se da una caída de presión grave y repentina, puede producirse un shock hipotensivo, que dañe órganos vitales como el corazón y el cerebro. Se trata, por tanto, de una situación de emergencia que podría provocar la muerte.

Por ello, conocer las causas de la tensión baja en ancianos e identificar sus síntomas es fundamental.

Factores de riesgo de tensión baja en personas mayores

Antes de conocer los factores de riesgos para que se produzca esta tensión baja en personas mayores, es importante conocer qué se considera como hipotensión arterial.

La tensión baja se produce porque la circulación de la sangre no sucede de manera adecuada y eso hace que la presión arterial baje demasiado. Sus causas son muy variadas y dependen de factores como:

Edad avanzada

Las personas mayores por el paso del tiempo son muy propensas a tener problemas de tensión. A partir de los 65, la hipotensión se vuelve una afección muy común por distintos factores como puede ser la medicación o enfermedades crónicas. 

Enfermedades crónicas

Hay ciertas enfermedades como son el Parkinson, diabetes, problemas endocrinos y algunas alteraciones cardíacas como la arritmia, angina o infarto cardíaco, insuficiencia cardíaca que son factores de riesgos para sufrir esta patología.

Medicación

Los antidepresivos, analgésicos y ansiolíticos suelen estar asociados a la tensión baja. Además, en ocasiones, el tratamiento de la hipertensión mediante el uso de medicamentos diuréticos puede provocar justo el efecto contrario y ser uno de los motivos de tener la presión baja.

Síntomas de la tensión baja en ancianos

La tensión baja en personas mayores no es solo medible, también es visible al externalizarse a través de ciertos síntomas. Algunos de ellos son la visión borrosa, vértigos, la fatiga, la sed o las náuseas. Sin embargo, los más comunes son:

Mareos

Cuando la tensión arterial baja, llega menos sangre al cerebro y, en consecuencia, menos oxígeno. Esto puede llevar a tener una sensación de mareo muy incómoda para el mayor que lo sufre y llegar a provocar caídas o accidentes.

Desmayos

Junto con los mareos, los desmayos son uno de los síntomas más comunes de tener la tensión baja. En estos casos, lo más recomendable es tumbar a la persona y levantarle los pies por encima del nivel del corazón. Además, para subir la tensión, se le puede dar al anciano una bebida azucarada o con cafeína como un refresco de cola.

Palpitaciones 

Al bajar la presión arterial y al haber vasodilatación periférica, se produce un mecanismo reflejo del corazón que aumenta un poco el número de pulsaciones por minuto y hay personas, especialmente mujeres, que aprecian más esta sensación de palpitaciones.

Subscríbete a nuestra newletter

Conoce todas la novedades de nuestro blog de Teleasistencia y recibe información de interés sobre alimentación, salud, ocio y cuidados

@honeypot
Newsletter

Cómo controlar la presión arterial en ancianos 

Como hemos podido ver, la tensión baja puede producir importantes molestias en la vida de las personas mayores y suponer un gran obstáculo en el envejecimiento saludable. Por ello, es importante conocer cómo controlar la tensión arterial baja en ancianos.

Hidratación

Si se mantiene un buen nivel de hidratación, es posible evitar que la tensión baje más de lo que debería. Es importante beber dos litros diarios de agua al día para que la tensión se mantenga en valores normales, especialmente si hace calor o se practica algún tipo de deporte.

Dieta equilibrada

Es fundamental seguir una dieta equilibrada para evitar los cambios excesivos en la presión arterial.

En el caso de las personas con problemas de tensión baja es importante que, aparte de seguir una dieta basada principalmente en frutas y verduras, tomen alimentos con sal, restrinjan las bebidas alcohólicas y que consuman pequeñas dosis de cafeína al tratarse de un estimulante que aumenta la frecuencia cardíaca y reactiva la circulación sanguínea.

Ejercicio físico

El ejercicio físico siempre es beneficioso y más aún cuando se trata de hacer circular la sangre. De treinta a sesenta minutos de actividad física al día te ayudarán a elevar tu ritmo cardíaco, al igual que realizar ejercicios de resistencia dos o tres días a la semana.

Valores normales de tensión para los ancianos

En cada rango de edad, los valores normales de la presión arterial son distintos. En el caso de las personas con edades mayores de 60 años, la tensión arterial debe estar entre 150 y 90 mm Hg. A partir de los 65 años y hasta los 79 años lo ideal es que se encuentre entre los 140 de máximo y los 90mm Hg. Todo lo que esté por debajo de estos baremos, será considerado como tensión baja y por encima tensión alta.

Quizás te pueda interesar...

Publicado el 2020-06-26

¿Cómo dar pastillas a personas mayores?

Información de interés

¿Cómo dar pastillas a personas mayores?

Recordar todas las tomas y evitar excederse en las dosis, son algunos de los problemas al dar pastillas a personas mayor... (+)

Recordar todas las tomas y evitar excederse en las dosis, son algunos de los problemas al dar pastillas a personas mayores, pero no los únicos. Descubre en este artículo algunas recomendaciones y trucos para evitarlos

(-)

Leer más

Publicado el 2024-08-16

Duelo en la vejez: fases y estrategias – Teleasistencia

Información de interés

Duelo en la vejez: fases y estrategias para afrontarlo

Experimentar una pérdida es una situación muy complicada por la que atravesamos a lo largo de nuestra vida. Te contamo... (+)

Experimentar una pérdida es una situación muy complicada por la que atravesamos a lo largo de nuestra vida. Te contamos una serie de estrategias para afrontarlo y cuándo pedir ayuda.

(-)

Leer más

Publicado el 2020-09-16

Cómo lavar a una persona mayor encamada

Información de interés

Cómo lavar a una persona mayor encamada

Cómo lavar a una persona mayor encamada correctamente es indispensable ya que la higiene es un aspecto esencial en su c... (+)

Cómo lavar a una persona mayor encamada correctamente es indispensable ya que la higiene es un aspecto esencial en su cuidado. Te explicamos cómo hacerlo en el siguiente artículo

(-)

Leer más

Compartir:

Volver al blog

Siguiente entrada