Consulta nuestros servicios para EMPRESAS y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS en ATENZIA.COM
Logo Atenzia
Inicio
Classic
Móvil
Premium
Senzia
Blog de Teleasistencia

Hasta que edad se puede conducir: ¿Existe un límite?

Conducir es una de las actividades que más autonomía e independencia dan a una persona. Por este motivo, muchas personas intentan alargar lo máximo posible la posibilidad de hacerlo. Sin embargo, hay que plantearse una pregunta: ¿hasta que edad se puede conducir?

En este artículo, te contamos hasta que edad se puede conducir y cuál es el límite si existe.

Comprendiendo la capacidad para conducir en las personas mayores

Los años pasan para todos y nuestras capacidades se reducen a medida que pasa el tiempo, lo que puede afectar a la hora de conducir y, por lo tanto, haga que se tenga que dejar de conducir en un momento dado.

Factores que afectan la habilidad para conducir 

Cuando envejecemos, son muchos los cambios que se producen en nuestro cuerpo, tanto a nivel físico como mental. Esto hace que nuestra forma de conducir cambie y pueda resultar inadecuada o peligrosa.

Habilidades cognitivas y físicas requeridas para la conducción

Conducir requiere de un alto nivel de concentración y un estado físico y cognitivo óptimo para evitar cualquier tipo de peligro en carretera. Entre las habilidades que son necesarias para conducir de manera segura están:

Cómo el envejecimiento puede afectar estas habilidades

Todas estas capacidades van en detrimento con la edad. Aunque los mayores de 65 no son los conductores que más sufren, si que son unos de los más vulnerables por este motivo.

Cuando llegamos a una determinada edad, es común que nos sea más complicado captar sonidos y reconocer de dónde vienen y qué son exactamente. Esto afecta a la hora de la conducción.

Además, nuestro campo de visión se hace más pequeño, lo que disminuye la cantidad de información que recibimos cuando estamos conduciendo. También, la edad afecta a la capacidad de movimiento. 

La capacidad cognitiva también sufre cambios y esto produce que la persona puede tener mayores dificultades para reconocer objetos de su alrededor y problemas para calcular distancias.

Por último, la gente mayor suele tomar medicamentos que pueden tener efectos secundarios como fatiga o sueño, lo que supone un peligro para conducir.

Regulaciones de edad para conducir alrededor del mundo

En la cuestión de cuál debe ser la edad máxima para conducir no existe un consenso entre todos los países. Mientras que en algunos hay prohibiciones a partir de una determinada edad, en otros simplemente se aplican más restricciones para asegurar una conducción correcta.

Normativas en diferentes países

Cada país tiene unas normas viales distintas en materia de la edad a la que se puede conducir y la que se debe dejar de conducir.

Edades mínimas y máximas para conducir en diferentes países 

En España, sí que existe una edad mínima para conducir -18 años-, pero no una edad límite para poder conducir. Sin embargo, a partir de los 65 años y para asegurar que la capacidad de conducir se reduce el periodo de vigencia del permiso de conducción. De esta manera, se producen de manera más frecuente revisiones médicas y de aptitud.

En cuanto a Europa, en la mayoría de los países de Europa no existe un límite máximo de edad para conducir, pero si que hay diferencias en la edad mínima. Sin embargo, esta se mantiene entre los 17 y los 18 años.

En otros países como Estados Unidos, este límite de edad desciende hasta los 14 años en algunas áreas. Sin embargo, lo más frecuente es que la edad mínima sea de 18 años. Además, en cuanto a la edad máxima, esta es prácticamente inexistente y simplemente se valora que la persona pueda superar los exámenes psicotécnicos.

Cómo se implementan estas normativas 

Las normativas de la edad respecto a la conducción se implementan a través de diferentes reglamentos en cada país y con distintos exámenes psicotécnicos para asegurar que estas normas se cumplan.

Subscríbete a nuestra newletter

Conoce todas la novedades de nuestro blog de Teleasistencia y recibe información de interés sobre alimentación, salud, ocio y cuidados

@honeypot
Newsletter

El debate sobre la edad máxima de las personas mayores para conducir

Desde hace años, existe un debate acerca de si se debería establecer una edad máxima para poder seguir conduciendo. En este sentido, la DGT ya ha hablado de que, a pesar de que por el momento no se va a establecer una edad máxima, si que se van a reducir los plazos para renovar el carnet de conducir en conductores que tengan más de 65 años.

Sin embargo, esto no ha parado el debate acerca de si es necesario establecer una edad máxima para conducir.

Argumentos a favor de establecer una edad máxima para conducir 

Entre los argumentos que tienen mayor fuerza entre aquellos que están a favor de establecer una edad máxima para conducir es la reducción de las facultades y capacidades que se da a partir de los 65. Este implica la posibilidad de que se den más accidentes en las personas de esta edad y, por lo tanto, haya un peligro mayor para el resto de los conductores.

Argumentos en contra de establecer una edad máxima para conducir

En cuanto a los argumentos que están en contra de establecer un límite de edad para poder conducir se encuentra que, cada vez más, las personas mayores de 65 tienen un mejor estado de salud y por tanto pueden realizar actividades como la conducción sin ningún tipo de problemas. Existe un envejecimiento activo.

Asimismo, nos encontramos con una población cada vez más envejecida por lo que, según datos de la DGT, el 10% de los titulares de permisos de conducción son mayores de 65. Esto hace que prohibir conducir a este colectivo, produzca que se reduzca el número de conductores en gran medida y por lo tanto los ingresos que esto supone.

Además, existe mucha gente para la que la vida termina si se deja de conducir porque se siente inútil y esto provoca un daño psicológico.

Evaluaciones y exámenes para conductores mayores

Para todos los conductores es obligatorio realizar una serie de pruebas que garanticen que la persona se encuentra en las condiciones físicas y psicológicas necesarias para obtener o renovar el permiso de conducción. En el caso de los mayores, estas son mas regulares para evitar que exista cualquier tipo de peligro.

Tipo de pruebas requeridas para conductores de edad avanzada 

Cuando se valora si una persona puede conducir o no, se hacen diferentes pruebas. Estas son una evaluación médica y una evaluación de las habilidades de la conducción.

Evaluaciones médicas 

Para comprobar el estado de salud de la persona, se realizan una serie de pruebas médicas que consisten en:

Evaluaciones de habilidades de conducción 

Por otra parte, se hacen una serie de pruebas relacionadas con la coordinación con las manos, la anticipación y la velocidad de reacción. Estas pruebas consisten en:

Quizás te pueda interesar...

Publicado el 2020-07-28

Cómo levantar a una persona mayor del suelo

Información de interés

Cómo levantar a una persona mayor del suelo

Las caídas en la tercera edad son uno de los accidentes más comunes. Descubre cómo levantar a una persona mayor del s... (+)

Las caídas en la tercera edad son uno de los accidentes más comunes. Descubre cómo levantar a una persona mayor del suelo sin riesgos para ti ni para ella

(-)

Leer más

Publicado el 2023-03-30

Ideas para mejorar la vida de los mayores - Teleasistencia

Información de interés

Ideas para mejorar la vida de los mayores

Aunque el envejecimiento saludable depende en gran parte de los hábitos y estilo de vida de los mayores, existen cierta... (+)

Aunque el envejecimiento saludable depende en gran parte de los hábitos y estilo de vida de los mayores, existen ciertas acciones que podemos realizar para mejorar la vida de los ancianos. Aquí te contamos cuáles son.

(-)

Leer más

Publicado el 2021-08-06

Consejos sobre el aseo personal a personas mayores

Información de interés

Consejos sobre el aseo personal a personas mayores

Cuidar nuestra higiene tiene numeras ventajas, sobre todo, en la tercera edad. Por este motivo, aquí te explicamos la i... (+)

Cuidar nuestra higiene tiene numeras ventajas, sobre todo, en la tercera edad. Por este motivo, aquí te explicamos la importancia del aseo de personas mayores y técnicas para mantener la higiene de aquellos con problemas de movilidad.

(-)

Leer más

Compartir:

Volver al blog

Siguiente entrada