Consulta nuestros servicios para EMPRESAS y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS en ATENZIA.COM
Logo Atenzia
Inicio
Classic
Móvil
Premium
Senzia
Blog de Teleasistencia

Cómo solicitar el botón de teleasistencia en Madrid

Imagen de un terminal fijo y un botón de teleasistencia, los dos dispositivos que conforman el servicio de teleasistencia domiciliaria

Con el envejecimiento de la población, cada vez cobra mayor importancia el desarrollo de herramientas que ayuden a disfrutar de esta etapa con bienestar y autonomía durante el mayor tiempo posible.

Un ejemplo de esto es la teleasistencia, un servicio de atención integral que proporciona apoyo y seguridad a los usuarios en su día a día y ante cualquier emergencia.

Sin embargo, si estamos interesados en contratar un servicio de teleasistencia, hay una serie de cuestiones previas que debemos tener en cuenta. Por eso, en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo solicitar el botón de teleasistencia en Madrid y quiénes pueden beneficiarse de este servicio.

¿En qué consiste el servicio?

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas y ayudarnos en nuestro día a día, el botón de teleasistencia está pensado para dar respuesta ante cualquier situación de necesidad o emergencia, 24 horas al día, los 365 días del año.

Respecto al funcionamiento, solo es necesario pulsar el botón para contactar de forma directa con los profesionales del Centro de Atención. Tras valorar la situación, de ser necesario, una Unidad Móvil puede trasladarse al domicilio del usuario para atender la emergencia.

Además del conocido botón, la teleasistencia cuenta con otros servicios adicionales que consiguen que la atención sea completa y personalizada. Entre los programas de prevención y atención permanente que incluyen los servicios de teleasistencia, podemos encontrar:

En este sentido, los servicios de teleasistencia van más allá de la atención de emergencias, ya que también aportan apoyo psicosocial, promueven hábitos saludables y otros ámbitos que contribuyen a mejorar el bienestar de los usuarios.

Beneficios de la teleasistencia

Debido a que la teleasistencia se adapta a las necesidades de cada persona, son muchos los beneficios que podemos obtener al solicitar este servicio, entre ellos:

Fotografía de edificios de Madrid, un ejemplo de ciudad dónde los servicios de teleasistencia son más útiles y beneficiosos
El servicio de teleasistencia es la compañía perfecta para prevenir la soledad y accidentes en una ciudad como Madrid, donde el riesgo de sufrir de soledad y las distancias de un lugar a otro son mayores.

Cómo solicitar el botón

Para empezar, hay que señalar que el cómo solicitar el botón de teleasistencia depende de nuestro lugar de residencia. Es decir, cada Ayuntamiento, Comunidad Autónoma y/o Diputación provincial tiene convenios con diferentes empresas de teleasistencia para ofrecer el servicio.

Respecto a la teleasistencia municipal de Madrid, es necesario cumplir con los siguientes requisitos para poder optar a esta subvención:

  1. La persona interesada, o la persona con la que conviva, debe tener capacidad para realizar un uso adecuado del servicio.
  2. Contar con línea telefónica en el domicilio.
  3. Estar empadronado en la ciudad de Madrid.

Una vez que cumplimos con los anteriores criterios, el siguiente paso es tramitar la solicitud del servicio de teleasistencia, un proceso que podemos realizar de tres formas diferentes:

Respecto al último punto, la tramitación telefónica es sólo para personas mayores de 65 años que vivan solas, estén empadronadas en el municipio de Madrid y autoricen la consulta de datos a la Agencia Estatal Tributaria (AET).

Asimismo, a la hora de solicitar la teleasistencia pública debemos aportar la documentación necesaria para acreditar que podemos ser beneficiarios de esta subvención, que se recoge en la Ley de la Dependencia.

De todas formas, si tenemos alguna duda sobre cómo solicitar el botón de teleasistencia público, lo más recomendable es acudir a los Servicios Sociales de nuestra zona de residencia para informarnos.

Por otra parte, existe la opción de contratar la teleasistencia privada, para lo que no es necesario ningún requisito específico, es decir, se proporciona el servicio a todo aquel que lo solicite. No obstante, aunque el Servicio de Teleasistencia pública no es gratuito del todo, ya que varía en función de la RMPC (Renta Mensual Per Cápita), el precio de la teleasistencia privada es mayor.

Subscríbete a nuestra newletter

Conoce todas la novedades de nuestro blog de Teleasistencia y recibe información de interés sobre alimentación, salud, ocio y cuidados

@honeypot
Newsletter

Modalidades según el tipo de servicio que ofrecen

Además de los programas que hemos mencionado anteriormente, la teleasistencia cuenta con dos tipos de modalidades diferentes para ofrecer un servicio adaptado a las necesidades de sus usuarios.

Teleasistencia domiciliaria

Según la Organización Mundial de la Salud, el lugar en donde se envejece tiene impactos importantes sobre la salud de las personas. Por este motivo, la teleasistencia domiciliaria tiene como principal objetivo garantizar la permanencia de los mayores en el hogar con independencia y seguridad.

Concretamente, esta modalidad se trata de un sistema que debe ser activado por el propio usuario a través de un botón de emergencia o de una llamada al Centro de Atención del servicio. Para ello, la teleasistencia domiciliaria se compone de los siguientes dispositivos:

Debido a que el terminal se coloca en la estancia del domicilio donde más tiempo pasa el mayor, existe el riesgo de que la persona sufra un accidente u otro tipo de urgencia en otra habitación. Por este motivo, el servicio cuenta con un botón de teleasistencia remoto, incorporado en un colgante o pulsera, para que el mayor lo pueda llevar consigo, incluso en la ducha.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que este dispositivo remoto no funciona fuera del domicilio, ya que necesita conexión permanente con el terminal fijo y cuenta con un alcance aproximado de 50 metros.

Teleasistencia móvil

En el caso de la teleasistencia móvil, también se trata de un sistema que debe ser activado por el propio usuario como la domiciliaria, pero con la diferencia de que se puede utilizar fuera del domicilio sin ningún tipo de interferencia.

En este sentido, esta modalidad de teleasistencia no necesita estar conectado a un dispositivo base, sino que se caracteriza por:

Cabe señalar, que este tipo de modalidad no forma parte de la teleasistencia pública. Es decir, solo es posible acceder a esta opción a través de una empresa de teleasistencia privada, como es el caso del servicio de teleasistencia móvil de Atenzia.

Beneficiarios

Al tratarse de un servicio de atención integral y personalizada, cualquier persona puede beneficiarse de la teleasistencia.

Sin embargo, el programa municipal de atención y apoyo personalizado del Ayuntamiento de Madrid está destinado a aquellas personas que requieren de cierta atención, seguridad y compañía debido a su estado de salud, soledad o aislamiento.

A pesar de que es un servicio dirigido principalmente a mayores de 80 años, se puede solicitar a cualquier edad (18 o más) con un informe de los Servicios Sociales que justifique la necesidad de esta prestación.

En caso de no cumplir los requisitos de la teleasistencia pública, es posible solicitar la teleasistencia privada. Aunque se trata de un servicio más caro, es una opción si nuestra solicitud pública es denegada o mientras nos encontramos en lista de espera.

Quizás te pueda interesar...

Publicado el 2023-02-20

Cómo mejorar la memoria a corto plazo en personas mayores´- Teleasistencia

Asesoramiento para la tercera edad

Cómo mejorar la memoria a corto plazo en personas mayores

La memoria a corto plazo nos ayuda con las tareas habituales del día a día por lo que cuidarla y mantenerla activa es ... (+)

La memoria a corto plazo nos ayuda con las tareas habituales del día a día por lo que cuidarla y mantenerla activa es esencial para que los mayores disfruten de una buena calidad de vida. 

(-)

Leer más

Publicado el 2020-06-24

Requisitos de la pensión de viudedad

Asesoramiento para la tercera edad

Requisitos de la pensión de viudedad

Cuando se produce el fallecimiento de unos de los cónyuges, el otro miembro puede tener derecho a la pensión de viuded... (+)

Cuando se produce el fallecimiento de unos de los cónyuges, el otro miembro puede tener derecho a la pensión de viudedad. Pero, ¿en qué casos?, ¿cuáles son los requisitos? Los descubrimos en el siguiente artículo.

(-)

Leer más

Publicado el 2021-11-08

Cómo solicitar el botón de teleasistencia en Madrid - Teleasistencia

Asesoramiento para la tercera edad

Cómo solicitar el botón de teleasistencia en Madrid

Debido a que los servicios de atención personalizada dependen de cada Comunidad Autónoma, en este artículo te ex... (+)

Debido a que los servicios de atención personalizada dependen de cada Comunidad Autónoma, en este artículo te explicamos cómo solicitar el botón de teleasistencia en Madrid y quiénes se pueden beneficiar de este.

(-)

Leer más

Compartir:

Volver al blog

Siguiente entrada